Estimados lectores de Alfombra Roja, en esta tercera edición de la revista que hoy presentamos, tenemos un número muy especial que trata sobre un tema muy controvertido en México que sucedió hace 30 años, y que hoy sigue siendo historia y tema presente.
Como todos recordarán, en 1994 se suscitó en México un terrible crimen que terminó con la vida de un candidato a la presidencia de la República, en un acto de campaña realizado en Tijuana, Baja California. Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado de un tiro en la cabeza, cuando luchaba por ganar la presidencia de la República.
Aunque como ustedes sabrán esta es una revista de cine y no una revista política, este tema está relacionado estrechamente con el cine ya que al día de hoy se han realizado muchas producciones cinematográficas, que tratan sobre este terrible acontecimiento que cimbró a México, y dejó marcada una generación de mexicanos que vivieron esos terribles hechos abominables que hasta el día de hoy, no se ha esclarecido y no se ha hecho justicia.
En ese tenor, han sido varios directores de cine los que han llevado esa historia del crimen al cine, a la televisión y a las plataformas de streaming, donde narran los hechos y exponen sus conclusiones alternas a la oficial, para que la ciudadanía interprete y saque sus propias deducciones sobre los responsables del crimen.
En este número se publican las producciones cinematográficas más serias que se filmaron sobre la figura de Luis Donaldo Colosio, que actualmente se pueden ver en las plataformas de netflix. Para eso entrevistamos en exclusiva al director de la serie Colosio: Historia de un crimen que es Rodrigo Santos, así como con el director de la serie documental 1994, Diego Enrique Osorno, y con el director de la primer película de Colosio que se estrenó en el cine llamada Colosio: el asesinato de Carlos Bolado. Todos ellos nos dieron su testimonio y compartieron con Alfombra Roja sus opiniones y pensamientos, sobre las conclusiones de la investigación oficial, en la que coinciden todos juntos y por separado que se trató de un: Crimen de Estado.
No obstante, la entrevista principal de este número es precisamente la del hijo del candidato malogrado Luis Donaldo Colosio Riojas, quien pidió licencia como Presidente Municipal de Monterrey, y hoy es candidato a Senador de la República de MC por el estado de Nuevo León, quien nos platica sobre su paso por la industria del entretenimiento a la que se dedicó muchos años antes de ser legislador, en la cual organizó conciertos de rock y actuó en obras de teatro, y montó una compañía musical con la que traía espectáculos de talla mundial a Monterrey, como fue la obra Los Productores, una gran puesta en escena que se vio eclipsada por la pandemia de 2009, H1N1 y que tuvo que cerrar.
Finalmente el futuro Senador nos confiesa su pasión por el cine, y termina hablándonos de la recién entrega de los Oscar donde felicita a todos los premiados de la noche, especialmente a la bellísima Emma Stone que se llevó el Oscar como la mejor actriz por su papel en la película Poor Things.
Que la disfruten…..