curtain curtain

Netflix apostará mil millones de dólares al talento y creatividad de México

Staff

Staff

22 de June de 2025

Durante la conferencia presidencial del pasado 20 de febrero, el CEO de Netflix Ted Sarandos anunció una inversión histórica de mil millones de dólares en México para los próximos cuatro años, destinada a fortalecer la producción de contenido audiovisual en el país.

Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el CEO de la compañía, presentó la iniciativa que contempla la realización de 20 nuevas producciones, entre series y películas, que se desarrollarán en territorio mexicano.

“Compartimos la visión de una nación en crecimiento, llena de oportunidades y talento. Por eso, nos entusiasma confirmar esta inversión que no sólo enriquecerá la industria audiovisual mexicana, sino que también generará empleos, impulsará la economía y abrirá espacios para nuevos creadores”, afirmó Sarandos.

El directivo destacó que, actualmente, el sector audiovisual contribuye con alrededor de 3 mil millones de dólares anuales al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Además, explicó que cada dólar invertido en el rubro genera un retorno estimado de 1.6 dólares en valor agregado.

Como ejemplo de este impacto, mencionó la reciente producción de Pedro Páramo, película que dejó una derrama económica superior a los 375 millones de pesos. Esta obra generó miles de empleos entre técnicos, artistas, músicos tradicionales y especialistas en vestuario. De hecho, se elaboraron más de 5 mil prendas en colaboración con artesanos mexicanos.

En un gesto simbólico, Sarandos entregó a la mandataria un rebozo utilizado por el personaje Damiana en la película, tejido a mano por el maestro Alejandro Vázquez, artesano del telar tradicional de Tenancingo, Estado de México.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum celebró el anuncio, señalando que esta inversión representa un impulso significativo para el desarrollo cultural, económico y turístico del país.

“La industria audiovisual es una poderosa herramienta para proyectar a México al mundo, pero también para transformar su economía. Genera empleos, atrae inversión y da vida a comunidades enteras a través del arte y la cultura”, concluyó la jefa del Ejecutivo.